Es cuando tus dientes están desahuciados, esto quiere decir que, no importa el tratamiento que hagas, sus dientes están destinados a perderse en un periodo de 1 a 3 años.
La creencia principal de la sociedad y de los dentistas es que; una dentición terminal sucede porque el paciente no se cuida, y aunque es un factor importante, no es el factor principal por el cual un paciente llega a cierta edad y pierde sus dientes.
Existen factores ajenos al paciente como lo son; el factor biológico y el factor funcional.
Estos 2 factores son las principales causas del porqué el paciente llega a una dentición terminal en México.
Si los factores que están provocando el daño en tus dientes, en tu encía y en tu hueso, no se eliminan de raíz, no importa el tratamiento al que te sometas, con el tiempo se vuelve difícil o imposible recuperar tus dientes.
El error más común en el manejo de una dentición terminal es querer aferrarse a salvar los dientes, sometiendo al paciente a tratamientos fallidos como lo son: las endodoncias, las coronas, restauraciones, cirugías de puentes, injertos, colocación de postes dentales, las cuales resultan en tratamientos largos, pesados y costosos.
Al final de un par de años, el paciente termina perdiendo sus dientes restantes, y después de tantos tratamientos, el paciente queda agotado física, mental, emocional y económicamente, por lo que ya no tiene las ganas para enfrentar un tratamiento correcto, sólido y de larga duración como lo son los implantes dentales.
El gran problema es cuando una Dentición terminal llega hasta sus últimas consecuencias, dejando la boca tan deteriorada que, después, devolverle al paciente los dientes con un protocolo de implantes rápido y sencillo, se vuelve difícil y complicado.
1.- Realizar un diagnóstico preciso para asegurarnos que el paciente está en una Dentición terminal.
2.- Analizar las opciones de tratamiento basado en las condiciones bucales, la situación emocional del paciente y sus posibilidades económicas, en pocas palabras, hacer un proyecto a la medida del paciente para cumplir con las expectativas deseadas.
Te explicamos en 4 pasos lo que implica un diagnóstico virtual
- Cirujano Dentista, UADEC
- Especialidad en Rehabilitación Oral.
- Maestría en Rehabilitación, U.A.N.L.
- Diplomado en Implantología Avanzada,Loma Linda University, California.
- Entrenamiento Avanzado en Odontología digital, Amann Girrbach, Austria.
- Certificado en Odontología bioestética por la Foundation Bioesthetic Dentistry. (especializado en función de problemas articulares y musculares del sistema de masticación).
- Ex Coordinador y fundador del Diplomado en Rehabilitación de implantes en el Centro de Odontología Avanzada.
- Ex Director del Centro de Odontología Avanzada.
- Ex Conferencista Nacional.
- Ex Coordinador y fundador del Posgrado de Rehabilitación e Implantología del Instituto Pagan Odontológico Contemporáneo.
- Ex Maestro Fundador de Oclusión y Prótesis fija del posgrado de Rehabilitación Oral, Unidad Saltillo de la UAdeC.
Desde que soy muy pequeña empecé a batallar con mis dientes, y me comentaron que era una cuestión genética, que desde muy joven iba a perder todas mis piezas dentales, me resigné y no pedí más información”.
“La tecnología cambia día con día, por lo que vine a visitar al Dr. Saucedo, y él me explicó que; lo que yo pensaba no era del todo cierto, y me lo demostró porque el día de hoy me siento feliz y satisfecha de haber tomado esa decisión de atenderme con él”.
“Definitivamente es un lugar que te inspira confianza, y excelencia.
Les recomiendo a todos ir con el Dr. Luis (Dr. Tooth), ya que tiene un trato excelente que no se encuentra en cualquier parte. Estoy profundamente agradecida con el Dr. y sus especialistas por este tratamiento de rehabilitación dental”.
“Me siento muy bien tras la cirugía de colocación de implantes, inclusive desde los primeros días, ya que, durante la cirugía y después de ella, no hubo ningún dolor, por lo que mi experiencia ha sido muy satisfactoria.
Es algo que no esperaba, yo esperaba algo más difícil en cuanto a el transcurso de la cirugía y días posteriores. Me han dado mucha seguridad, porque se siente uno que está en buenas manos.
La experiencia en Dr. Tooth la resumo como “totalmente satisfactoria”.
La cita quirúrgica para la colocación de implantes tiene un tiempo aproximado de 3 horas, y se realiza con sedación, por lo que, el paciente tiene una cita más cómoda y sin dolor.
Las citas siguientes se realiza al 4° mes para fabricar la prótesis final de porcelana y no se necesita de anestesia para estas citas que son totalmente indoloras.
¿Sabías que contamos con un sistema de financiamiento que se adapte a tu tratamiento integral y comodidad de pagos a mensualidades?
Saltillo, Coahuila
Ave. San Ángel N° 240,
Residencial Valle San Agustín,
Edificio San Agustín, 2° piso.
C.P. 25210
San Pedro, Nuevo León
Calzada del valle 510
Local 301 (Clínica Espacio Dental)
Tercer piso.
Casi esquina con Humberto Lobo
(en contra esquina del HEB)
C.P. 66220
Lunes-Viernes 9:00am a 6:00pm
Sábados de 9:00am a 1:00pm
×